El arte de
aprender
en red
Esta plataforma es un aula virtual, un banco de recursos educativos y un foro de innovadores.
Un aula virtual: en la que cursar en línea nuestros cursos y programas educativos.
Un banco de recursos educativos: para documentar y consultar las experiencias formativas, incluidos los materiales que utilizamos y los recursos que co-crean nuestros participantes
Un foro de educadores: promovemos redes de colaboración, iniciativas y diálogos entre quienes participan en nuestros cursos


¡Únete a nuestra comunidad!
Te invitamos a vivir una experiencia
de aprendizaje co-creativo
¿Qué ganas con nosotr@s?

Aprender en comunidad
Con una metodología colaborativa de aprendizaje (colaboratorio), intercambiando ideas prácticas y desarrollando entre todos iniciativas o recursos educativos para la solución de problemas compartidos.

Aprender artisteando
Una experiencia artística del aprendizaje (a través de la danza, el teatro, la música, la pintura o el diseño) para desarrollar una conciencia crítica y creativa de tu propia práctica educativa.

Aprender transformando
Una experiencia artística del aprendizaje (a través de la danza, el teatro, la música, la pintura o el diseño) para desarrollar una conciencia crítica y creativa de tu propia práctica educativa.
Conoce nuestra oferta de cursos
Nos gusta aprender de quienes aprenden con nosotros
Esto nos cuentan los participantes que han vivido nuestros cursos:


"El taller de Cultura de Paz me ha permitido conocerme mejor. Ahora sé quién soy, cómo soy y lo que pretendo lograr ser.”
- Víctor Jonathan Meneses Cevada Víctor Jonathan, director de la primaria Benemérito de las Américas, destaca cómo el taller lo ayudó a profundizar en su autoconocimiento. Para él, el pilar "Vivir en paz con uno mismo" fue clave para reflexionar sobre sus metas y responsabilidades, llevándolo a una mayor conciencia personal.
"Los cuatro pilares abordados en Cultura de Paz son fundamentales para el desarrollo integral de los alumnos. Lo aprendido ha sido invaluable para entender el entorno de mi escuela y las circunstancias que afectan la labor docente.”
- Marisol Monroy Castro Marisol, directora de la primaria Melchor Ocampo, subraya la relevancia de los cuatro pilares del taller para mejorar la convivencia escolar. Gracias a lo aprendido, ha logrado una mejor comprensión de su entorno educativo, aplicando las herramientas en su trabajo diario con padres, docentes y estudiantes.
"El arte me ha enseñado a amarme a mí misma, a mi trabajo y a todo lo que me rodea. Sin duda, el arte transforma y nos permite vivir en paz con nosotros mismos y con los demás.”
- Sandra Ivette Castillo Martínez Sandra, docente de preescolar, comparte cómo el taller le permitió reconectar con su lado más humano. Valora el uso del arte como herramienta para expresar emociones y fomentar la paz interior, lo que ahora aplica en su trabajo diario con los estudiantes.
"Mantener la cultura de paz y el cuidado del medio ambiente es una tarea de todos. Este taller me ha brindado estrategias que ya he puesto en práctica con excelentes resultados.”
- René Alejandro Bautista Flores René, director de la Secundaria No. 1 Melchor Ocampo, resalta cómo las estrategias del taller no solo fomentan la paz, sino también la conciencia ambiental. Ya ha implementado con éxito las actividades en su escuela, obteniendo excelentes resultados y fortaleciendo la convivencia entre los estudiantes.
¿Tienes más preguntas? No dudes en contactarnos.

¡Escríbenos!
Síguenos en nuestras
redes sociales

“Estos talleres nos ayudan a redescubrirnos y conectar con nuestras emociones través de las artes, otorgando mayor significado a nuestra práctica docente.”
- Ana Laura Lima Navarro Las actividades ayudan a los participantes a recolectar son su sensibilidad, gustos e intereses, aspectos que a menudo se dejan de lado por las exigencias el trabajo. Para Ana Laura, este tipo de formación ofrece una perspectiva diferente sobre las artes y su conexión con las emociones, lo cual facilita el crecimiento personal.